No hay nivel ‘seguro’ de consumo de alcohol, dice la ciencia
Héctor Serrano | 24 Agosto 2018
Héctor Serrano | 24 Agosto 2018
¿Cuánto alcohol es seguro beber? No hay una cantidad saludable, advierte el estudio.
Malas
noticias para quienes disfrutan de lo que creen que es una copa de vino
saludable al día. Un gran nuevo estudio global publicado en The Lancet ha
confirmado una investigación previa que ha demostrado que no hay un nivel
seguro de consumo de alcohol.
Los
investigadores admiten que el consumo moderado de alcohol puede proteger contra
las enfermedades cardíacas, pero descubrieron que el riesgo de cáncer y otras
enfermedades supera a estas protecciones. Un autor del estudio dijo que sus
hallazgos fueron los más significativos hasta la fecha debido a la variedad de
factores considerados.
"La
visión generalizada de los beneficios para la salud del alcohol necesita una
revisión," dijo el informe publicado en la revista médica The Lancet.
La
mayoría de las pautas sugieren que uno o dos vasos de vino o cerveza
por día son seguros para la salud de un adulto. Sin embargo, los autores del
informe dijeron: "Nuestros resultados muestran que el nivel más seguro de consumo
de alcohol es ninguno".
El
estudio, que fue llevado a cabo por investigadores del Instituto de Métricas y
Evaluación de la Salud en Seattle, analizó los niveles de consumo de alcohol y
sus efectos sobre la salud en personas de entre 15 y 95 años en 195 países
entre 1990 y 2016.
Los
investigadores estudiaron 694 fuentes que detallaban el consumo de alcohol
entre individuos y poblaciones, así como 592 estudios prospectivos y
retrospectivos sobre los riesgos de salud que conlleva la sustancia. Se
encontró que el alcohol llevó a 2.8 millones de muertes en 2016 y fue el
principal factor de riesgo de mortalidad prematura y discapacidad entre las
edades de 15 a 49 años, que representan el 10 por ciento de todas las muertes.
Los
productores de bebidas alcohólicas más grandes del mundo han promovido la
moderación para abordar los problemas de salud. Han adoptado un mantra de
"beber menos que nada" que busca apaciguar a los críticos y al mismo
tiempo aumentar los resultados al vender productos más caros.
Las
principales causas de muertes relacionadas con el alcohol en el grupo de edad
de 15 a 49 años fueron tuberculosis, accidentes en el camino y autolesiones,
encontró el estudio. Para aquellos mayores de 50 años, la principal causa de
muerte relacionada con el alcohol fue el cáncer.
Jamás volverá a salir de prisión.
Héctor Serrano | 12 Febrero 2019
El precio podría reducirse a $100,000 dependiendo de la cantidad de personas que soliciten viaje.
Héctor Serrano | 12 Febrero 2019
Según un importante estudio donde se evaluó la salud de 50 millones de personas.
Héctor Serrano | 08 Febrero 2019
Héctor Serrano | 01 Febrero 2019
Héctor Serrano | 31 Enero 2019
Héctor Serrano | 25 Enero 2019
Héctor Serrano | 21 Enero 2019
Héctor Serrano | 15 Enero 2019